lunes, 23 de enero de 2017

Análisis: MISERY - Stephen King




(ALERTA DE SPOILERS: esto es un analisis del libro asi que por ende puede contener spoilers)


En lo que a mi respecta, misery es un libro simple en terminos de historia: eres un escritor famoso sufres un accdente, una fan te rescata y aprovecha y te secuestra. Pero el modo en que King describe la historia no sumerge en algo mas que una simple trama; detras de la mente de Annie Wilkes la antagonista de esta historia se esconde un pasado oscuro, lleno de muertes  que hacen que el rostro maternal que nos proyectamos de ella al principio del libro se nos esfume de un abrir y cerrar de ojos.


King describe los atributos físicos de Annie pero, la personalidad ya se va descubriendo al pasar de páginas y realmente debo decir que Annie presenta en su mayoria muchos trastornos psicologicos lo que la hace aun mas peligrosa y realmente que lo es; Misery toma a Annie de villana y a diferencia de muchas obras de king, esta villana no usa poderes especiales ni armas especiales para atosigar a su victima, esta hace uso solo y unicamente de sus trastornos psicologicos y de un pequeño medicamento que tendra mucha importancia en el libro, el NOVRIL y pensar que esto la hace menos peligrosa es un error. Eso la hace mas unica y peligrosa atreviendome yo a decir en modo personal que este ha sido mi villano favorito en el mundo de King.

Por otro lado Paul Sheldon es un personaje de mucha imaginacion ( su mejor aliado en los momentos de soledad y dolor) y de caracter sereno y poco violento que se va ganando mi antencion al pasar paginas. Senti que al principio el libro se desarrollaba lentamente y en muchos momentos senti que King le daba mucha importancia a los delirios de Paul lo cual en veces aburria y te hacia perder si eres de mente muy distraida , el hilo al momento que se esta desarrollando en ese instante, pero luego gana ritmo rapido cuando Paul toma  conciencia y decide escapar de ahi por su bien.

El libro contiene muchos momentos de suspenso que nos tendran al borde de la silla y momentos WTF ( por asi decirlo) que simplemente le da un toque mas sadico a la novela no tan larga de king. desesperacion, ansiedad y rabia llegara a invadirnos al momento que nos vamos acercando al final de el libro el cual como dije anteriormente tiene ritmo lento al principio y mas en las partes que Paul escribe ( Los que Leyeron Entenderan)  ya que Paul es escritor y King para darle mas realismo a su novela y a la historia  presenta fragmentos de lo que escribe Paul; hay momentos en que llegamos a sentir pena por paul y por todas las torturas que pasa y de algun modo extraño, nos hace ponernos en su lugar.

La sangre no se hace esperar aqui, y es que King describe de una manera fria las cosas aqui en este libro a modo de que nuestra imaginacion no se hara esperar para sumergirnos mas y mas en la historia.... Para finalizar, el final del libro en lo que a mi respecta no fue del todo bueno y es que king aflojo un poco a modo que de todo lo que habia pasado Paul y Annie pues el final se vio suave (aunque no a falta de momentos de desesperacion e histeria) se vio suave ( No dare mas detalles porque puedo Spoilear algo importante).

De modo que este libro esta lleno de Emocionantes e intrigantes momentos que nos llevaran por una de las obras mas bien pulidas aunque cortas de Stephen King y con uno de los villanos (a opinion personal) mas atroces de sanguinarios de las novelas de King.

Mi puntuacion: 5/5

1 comentario: